Skip links

Experiencias

Nuestra experiencia en Desarrollo Urbano Sostenible

Proyectos Integrales de Desarrollo Local y Urbano

REFERENCIAENTIDADPROYECTO
URBANAAYTO. ALCALÁ DE GUADAÍRADiseño de la Memoria-Propuesta del Proyecto de Regeneración Social, Urbana y Económica del Casco Histórico de Alcalá de Guadaíra para presentarlo a la Convocatoria del Programa de Ayudas destinadas a cofinanciar proyectos de desarrollo local y urbano con cargo al FEDER de la Unión Europea, al amparo de la Iniciativa URBANA.
URBANAAYTO. ALCALÁ DE GUADAÍRAAsistencia técnica a la dirección del Proyecto Urbana para la ejecución de las actuaciones previstas.
PIDLURED CIUDADES MEDIAS DEL CENTRO DE ANDALUCÍADiseño del Proyecto Integral de Desarrollo Local y Urbano del Centro Histórico de Antequera.
PIDLURED CIUDADES MEDIAS DEL CENTRO DE ANDALUCÍADiseño del Proyecto Integral de Desarrollo Local y Urbano del Centro Histórico de Lucena.
PIDLURED CIUDADES MEDIAS DEL CENTRO DE ANDALUCÍADiseño del Proyecto Integral de Desarrollo Local y Urbano del Casco Histórico de Alcalá la Real.
PIDLUAYTO. ALCALÁ LA REALAsistencia técnica a la gestión del Proyecto de Regeneración Socioeconómica de la Zona Norte de Alcalá la Real acogido al Programa de Desarrollo Local y Urbano del Ministerio de Política Territorial y Administraciones Públicas. Continuación de la asistencia como consecuencia de una ampliación en el plazo de ejecución del proyecto.
PIDLUAYTO. ALCALÁ LA REALAsistencia técnica al proyecto Alcalá la Real Zona Norte II, subvencionado por Programa Operativo FEDER de Andalucía, Eje 5 de Desarrollo Local y Urbano.
PIDLUAYTO. ALCALÁ LA REALAmpliación de la asistencia técnica que se viene prestando al Proyecto Integral de Desarrollo Local y Urbano “Alcalá Zona Norte II”. Proyecto cofinanciado por el FEDER del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
URBANAEMPRESA MUNICIPAL DE SUELO (EMUSUJESA) AYTO. JEREZ DE LA FRONTERADiseño de la Memoria-Propuesta del Proyecto de Regeneración Socioeconómica de la Zona Sur de Jerez con el objetivo de presentarlo a la Convocatoria del Programa de Ayudas destinadas a cofinanciar proyectos de desarrollo local y urbano con cargo al FEDER de la Unión Europea, al amparo de la Iniciativa URBANA.
URBANAAYTO. JEREZ DE LA FRONTERAAsistencia técnica en la gestión del Proyecto de Regeneración Urbana, Social y Económica de la Zona Sur de Jerez.
URBANAAYTO. JEREZ DE LA FRONTERAAsistencia técnica al Proyecto de Regeneración Socioeconómica de la Zona Sur de Jerez (URBAN SUR). Proyecto financiado con la Iniciativa URBANA del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y por el FEDER.
URBANAAYTO. JEREZ DE LA FRONTERAAsistencia técnica para la gestión y evaluación de la “Convocatoria de ayudas económicas para reforma, modernización e incorporación de NTIC” en el marco del Proyecto de Regeneración Socioeconómica de la Zona Sur de Jerez.
PIDLUAYTO. LUCENAAsistencia técnica a la gestión del proyecto de regeneración socioeconómica del Centro Histórico de Lucena II, aprobado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas al amparo de la Convocatoria 2011 de Proyectos Integrales de Desarrollo Local y Urbano (FEDER).
URBANAAYTO. TALAVERA DE LA REINAAsistencia técnica para la gestión del proyecto URBANA Zona Oeste de la Ciudad.
URBANAAYTO. VÉLEZ-MÁLAGAAsistencia técnica a la dirección del proyecto de regeneración urbana “De toda la Villa” financiado por la Iniciativa Urbana del Ministerio de Economía y Hacienda.
PIDLUIEDT (DIPUTACIÓN DE CÁDIZ)Asistencia técnica y apoyo experto a la gestión y seguimiento de seis proyectos de desarrollo integral local y urbano aprobados a la Excma. Diputación Provincial de Cádiz en la Convocatoria 2007 del FEDER del Ministerio de Política Territorial.
PIDLUIEDT (DIPUTACIÓN DE CÁDIZ)Ampliación del contrato de asistencia técnica y apoyo experto a la gestión y seguimiento de seis proyectos de desarrollo integral local y urbano aprobados a la Excma. Diputación Provincial de Cádiz en la Convocatoria 2007 del FEDER del Ministerio de Política Territorial.
PIDLUIEDT (DIPUTACIÓN DE CÁDIZ)Asistencia técnica a los proyectos de la Convocatoria 2011 de proyectos integrales de desarrollo local y urbano financiados por el Eje 5 del Programa Operativo FEDER de Andalucía.
PIDLUIEDT (DIPUTACIÓN DE CÁDIZ)Asistencia técnica para la evaluación final de los seis proyectos integrales de desarrollo local y urbano CRECE de la provincia de Cádiz. Proyectos cofinanciados en un 80 % por el FEDER, dentro del Eje 5 de Desarrollo Local y Urbano del P.O. FEDER de Andalucía.
URBANAAYUNTAMIENTO DE LUGORealización de controles que tendrán como finalidad verificar la legalidad y regularidad de las operaciones encuadradas en el Proyecto de Iniciativa URBANA (Proyecto URBAN) del Ayuntamiento de Lugo que son cofinanciadas en un 70% con ayudas procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), así como supervisar y mejorar los sistemas de gestión y control implantados por el Ayuntamiento de Lugo respecto del cumplimiento de la normativa de las ayudas europeas y demás requisitos del artículo 13 del Reglamento (CE) 1828/2006.
URBANAAYUNTAMIENTO DE PALMA DE MALLORCAAsistencia técnica para el proceso de verificación administrativa e in situ del gasto ejecutado en el marco del proyecto URBANA Camp Redó, gestionado desde el Consorcio RIBA.
URBANAAYUNTAMIENTO DE PALENCIAAsistencia técnica para llevar a cabo las verificaciones del artículo 13 del Reglamento (CE) Nº 1828/2006, para el proyecto URBAN-Palencia 2007-2013, cofinanciado por el Fondo FEDER de la Unión Europea.

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Las Estrategias DUSI son documentos de carácter estratégico, lo que implica una reflexión a largo plazo, en los cuales se definen un conjunto de prioridades, lo que supone una elección y jerarquización de retos a abordar y objetivos a alcanzar. Las EDUSI poseen un componente territorial que se desarrolla sobre un territorio concreto de actuación, integrando diferentes visiones sectoriales: físicas, ambientales, urbanísticas, sociales, económicas, etc.

Cada EDUSI responde a los denominados OBJETIVOS TEMÁTICOS (OT) seleccionados del Fondo de Desarrollo Regional (FEDER).

OT 2: Mejorar el acceso, el uso y la calidad de las tecnologías de la información y la comunicación.

OT 4: Favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores.

OT 6: Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.

OT 9: Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza.

DALEPH ha participado en diferentes tareas de elaboración y gestión de 20 EDUSI en el territorio nacional:

Jerez de la Frontera
Gestión y Ejecución EDUSI

Chiclana de la Frontera
Gestión y Ejecución EDUSI

torremolinos

Sanlúcar de Barrameda
Gestión y Ejecución EDUSI

benalmadena

Diputación de Granada
Gestión y Ejecución EDUSI

concepcion

La Línea de la Concepción
Gestión y Ejecución EDUSI

Rincón de la Victoria
Gestión y Ejecución EDUSI

lucena
Edusi
torre pacheco

Conil de la Frontera
Gestión y Ejecución EDUSI

Agendas Urbanas Locales

Las Agendas Urbanas constituyen un proceso abierto de reflexión estratégica en el que los diferentes actores locales (públicos y privados) acuerdan una serie de objetivos, líneas de actuación y proyectos para la mejora sostenible de su ciudad o territorio.

DALEPH ha participado en las Agendas Urbanas Locales en 26 municipios y 5 Áreas Urbanas Funcionales (AUF) bajo la metodología de la Agenda Urbana Española, llevando a cabo una serie de tareas:

Diagnóstico

Implica una evaluación pormenorizada de la situación de partida de la ciudad o el territorio, el análisis de su problemática y retos, teniendo en cuenta los 10 Objetivos Estratégicos de la Agenda Urbana Española.

Marco estratégico

Diseño de los elementos claves para estructurar el desarrollo de la Agenda Urbana a 2030. Se conforma por una serie de visiones de la ciudad, líneas estratégicas y Objetivos.

Plan de Acción

Identificación de políticas, programas y proyectos estratégicos diseñados a través de un planteamiento participativo de los diversos agentes de la ciudad o el territorio.

madrid
Plan de Acción Local
Plan de formación y capacitación del Personal
janda

Chiclana de la Frontera
Formación Online Agenda Urbana

ODS
torremolinos
benalmadena
concepcion
lucena
Edusi
torre pacheco
Estrategia Urbana
martos
torres cotillas

Las Torres de Cotillas
Diagnóstico en clave de AUE

Ordenación del Territorio
Plan de comunicación Ayuntamiento

Planes de Actuación Integrado

La Orden HAC/1072 de 2 de octubre tiene por objeto establecer las bases para la asignación de una senda financiera a las entidades locales beneficiarias de acuerdo con las previsiones de financiación de la prioridad 2c y del Objetivo Específico (en adelante OE) 5.1, programado para el FEDER y recogido en el Programa Plurirregional de España 2021-2027.

En el Plan de Actuación Integrado se implementan políticas públicas de desarrollo urbano. El PAI fomenta el desarrollo sostenible e integrado de las áreas urbanas desde una triple perspectiva: física y medioambiental, económica y de competitividad y social.

DALEPH ha trabajado previo a la redacción de los PAI en tres Estudios para la Delimitación de Áreas Urbanos Funcionales:

DALEPH ha intervenido en la redacción de PAIs en 14 municipios y 8 Áreas Urbanas Funcionales (AUF):

Jerez de la Frontera
Plan de Actuación Integrado

Chiclana de la Frontera
Plan de Actuación Integrado

Sanlúcar de Barrameda
Plan de Actuación Integrado

benalmadena
lucena
Edusi
torre pacheco
Estrategia Urbana
martos

AUF de Villafranca de los Barros
Plan de Actuación Integrado

Ordenación del Territorio

AUF del Levante Almeriense
Plan de Actuación Integrado

AUF de Pozoblanco
Plan de Actuación Integrado

AUF Sierra Sur de Jaén
Plan de Actuación Integrado